Blog
Ufff. Qué bonito es reflexionar
Alicia Chávez y escribir con distancia
Dice Alicia Chávez: «Ahorita estoy en una exploración, en una búsqueda de reconectar con el Caribe o con algunas cosas de Venezuela. Siento que hay un vacío, muchas cosas por abordar, tantas leyendas espectaculares que me contaron cuando era chiquita: sobre algo de eso estoy empezando a trabajar a la distancia. Porque, aunque no lo creas, la distancia permite generar una perspectiva diferente».
Val Kilmer, réquiem por el Rey Lagarto
Kilmer se metió en el personaje del mítico rockero hasta los tuétanos, estudió canto, bajó de peso, copió sus movimientos y hasta llegó a creerse la reencarnación en la tierra del mismísimo Rey Lagarto.
El fútbol puede ser muy aburrido
Admitir que el futbol es extremadamente aburrido en muchos tramos de los noventa minutos no es despreciarlo sino entenderlo. Los que no se aburren son los analistas, los que tratan al juego como una ciencia, porque siempre hay algo que ver, que comentar: un pase horizontal, un amago de tiro, un cambio de posición, una ceja levantada del entrenador.
Veredicto de Narrar la diversidad: concurso de narrativa queer
Abiertas las plicas, los ganadores resultaron ser:
Luis José Glod (de Palmira, Táchira).
Samantha Alvarado (de Caracas)
Jorge Morales Corona (de Maracaibo, Zulia).
Estudiantes de Letras UCV convocan concurso de narrativa queer
Para este concurso, el jurado elegirá a tres ganadores: un primer lugar, que optará por un trofeo, un certificado, libros de regalo, un cómic hecho por PANA sobre su cuento y su cuento en físico; un segundo lugar y un tercer lugar, que optarán por un certificado, libros de regalo y su cuento en físico.
Jurado número 2 o el predespacho de Clint
Jurado número 2 no es su mejor cinta, pero cumple con el cometido que se ha planteado a lo largo de sus años en la industria: contar historias vibrantes.
Alejandra Banca y el triunfo de un primer libro
Dice Alejandra Banca: «No sabría decir exactamente quién soy. Me siento parte de Venezuela, porque tengo a mi familia allá y a mi gente querida y las mejores vivencias de mi vida: mi infancia, mi gata, libros que no me pude traer. Pero aquí también soy otra yo. Es como que la identidad está construida en base a memorias y nostalgia; y luego, en base a otras acciones y situaciones del presente. Entonces, no sé, es como un rompecabezas».
Literatura para tascas: El extraño caso del Elvis veneco, de Elio Casale
Existen varios ejercicios de confusiones de personalidad y tiempo en la representación audiovisual reciente. Tenemos la película ¡Bolívar soy yo! (Jorge Alí Triana, Colombia, 2002) o la novela Ha vuelto, de Timur Vermes, también llevada al cine, pero El extraño caso del Elvis veneco da la oportunidad de ver a alguien cuyo mundo se transforma y que, sin embargo, comprende en cierta medida.
Juan Manuel Romero y dominar un concurso literario
Dice Juan Manuel Romero: «Esos premios, además de que me llenan de muchísimo orgullo, luego de unos cuatro o cinco años desde entonces, no pasan de ser una muy bonita anécdota. «.
Annya Rivas y el goce de escribir
Dice Annya Rivas: «Tiene como dos caras la labor de escribir. Primero lo haces porque tienes la necesidad de hacerlo. Y en segundo lugar, porque sientes que alguien allá afuera va a entender o va a sentir lo que tú quisiste decir. Siempre que pueda y tenga la oportunidad, voy a estar por ahí escribiendo donde sea».
Suscríbete a nuestro boletín
Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.

Quiénes somos
Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.
Links del Sitio
Contacto
Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com
Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com