Ficción
The game, de Alessandro Baricco, cambió mi mentalidad
Por Lizandro Samuel
*La imagen de The Game es de Anagrama.
¿Conocen esa sensación de querer levantarse del sofá, vibrando, a compartir con alguien lo que se acaba de leer? Mi novia tuvo que aguantarme en esa actitud durante semanas. The Game, de Alessandro Baricco, es uno de los libros más estimulantes que he disfrutado en los últimos años.
Cansado del blablablá sobre el Internet y las redes sociales, un poco harto de los marketeros que pontifican como dioses cosas que en la práctica solo parecen funcionarles a ellos, y urgido por entender más nuestro tiempo, decidí refugiarme en los trabajos publicados por científicos, filósofos, críticos y escritores sobre la contemporaneidad. Así llegué a este glorioso ensayo.
Lo primero de lo que me di cuenta es que tenía el mapa al revés. Mis inquietudes, rechazos y temores eran producto de estar leyendo de cabeza. The Game me dio algunas respuestas, pero, sobre todo, me orientó respecto a cuáles son las preguntas pertinentes. Leerlo fue como ir a entrenar durante meses con el Maestro Rochi, Iroh, Miyagi o su anciano sabio oriental pop de su preferencia.
El título se debe a que, según Baricco, estamos en una era que funciona con la lógica de los videojuegos. Todo lo referente a ir saltando de experiencia en experiencia digital es más fácil comprenderlo si se lo observa de ese modo. Estamos en medio de un juego en el que hay niveles, puntos (como los comentarios que van a dejar en este post), objetivos (como las veces que van a compartir esta reseña) y el placer de conectar con otros jugadores.
Lejos de ser un apocalíptico, Baricco analiza con ecuanimidad y a veces con las actitudes de un integrado. Y deja claro algo desde el principio: no se confundan, el game (es decir, el navegar con éxito Internet) es algo que está al alcance de todos, pero que es difícil, agobiante y excluyente (solo los más hábiles permanecen). El libro es una guía para quienes queramos sobrevivir.
Datos sobre The game
- Categoría: ensayo.
- La primera edición corresponde al 2018.
- Lo publicó por primera vez en español Anagrama.
- Tiene 336 páginas.
- En Goodreads, cuenta con 3,72 estrellas, 2.584 votantes y 305 reseñas.
- Por si no lo sabías, el libro más famosos de Alessandro Baricco es una novela de ficción que se llama Seda.
*Si lo que quieres es escribir ensayos tan poderosos como este, te recomendamos -y mucho- que hagas el taller Ensayo autobiográfico, con Ricardo Ramírez Requena.
Historias similares
Un cuentico púber
A lo sumo tendría nueve años. A esa edad su cabello ya era una tristeza. Era tan flaca que a uno no le quedaba sino el desconcierto como abreboca para otro sentimiento mayor. Julie creció paralela a su melancolía y trató de enamorarse.
La ciudad de la muerte
Las calles oscuras formaban un laberinto que parecía dirigirse siempre al mismo lugar: una elevación central que lo dominaba todo, visible a la rojiza luz de la lava volcánica que rodeaba la ciudad. Comprendió que lo que había tomado por una loma era, en realidad, el cuerpo de la Diosa. Hinchado y tumefacto, supuraba la sangre de los sacrificios y las ofrendas, la cual bebía hasta saciarse.
Los recuerdos de Matilde
En el momento en que Matilde cruzó el puente junto a su madre, este se partió en dos, desvaneciéndose en los sedimentos del rio.
Suscríbete a nuestro boletín
Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.

Quiénes somos
Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.
Links del Sitio
Contacto
Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com
Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com
0 comentarios