Ficción
10 libros de narrativa autobiográfica bien distintos entre sí
Por Lizandro Samuel
*La foto corresponde a tres autoras de narrativa autobiográfica.
1. El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince
Una de las grandes obras de estos años; una novela sobre la violencia que padeció Colombia en el siglo XX, pero, ante todo, sobre el amor de un hijo a su padre. Un libro que, de tan relevante, se volvió mainstream.
2. Huaco retrato, de Gabriela Wiener
Gabriela ahonda en su historia familiar, luego de asistir al funeral de su padre. Se cuestiona su identidad, sus orígenes y ve cómo tambalea su matrimonio poliamoroso. Tiene una gran prosa y mucha documentación histórica.
3. Trilogía sucia de La Habana, de Pedro Juan Gutiérrez
Una gran éxito de crítica y de venta. Un libro políticamente incorrecto que, desde el más absoluto desencanto, narra una Habana apocalíptica en pleno Periodo Especial. Es una compilación de tres libros.
4. Por qué volvías cada verano, de Belén López Peiró
Una gran novela, en la que la autora narra, a través de varias voces, la violación que sufrió por parte de su tío político. La prosa es, como diría Kafka, un hacha que rompe el hielo que habita en nosotros.
5. Diario de invierno, de Paul Auster
Tiene uno de mis inicios favoritos. Las reflexiones de un artista veterano, que va hacia el pasado y piensa en el presente. Libro importante, conmovedor, útil para cualquier persona que esté en el camino del arte.
6. Ha pasado un minuto y queda una vida, de Gabriela Consuegra
Un día le diagnosticaron cáncer a su padre: su muerte sería cosa de semanas. Vivió bastante más, prolongando una despedida inevitable, en la que el caos de Venezuela asfixiaba.
7. Instrumental, de James Rhodes
Uno de mis libros favoritos. El músico cuenta cómo fue violado por años en la infancia. Luego, estuvo internado en un psiquiátrico, trató de suicidarse, perdió la custodia de su hijo. Abandonó todo y persiguió su pasión. Un libro asombroso.
8. El año del pensamiento mágico, de Joan Didion
Una de las grandes obras de la literatura. Narra cómo el mundo se detuvo cuando perdió su marido. Poco más que agregar: hay que leerlo.
9. El pibe que arruinaba las fotos, de Hernán Casciari
Un libro divertido, lleno de las genialidades de uno de los mejores autores de su generación. Eso sí, no hay que creerle todo textualmente: ya sabemos que a Hernán le gusta mentir casi tanto como provocar carcajadas.
10. Duelo, de Albor Rodríguez
La autora narra la pérdida de su hijo pequeño, recién adoptado. Un testimonio duro, que empuja hacia las lágrimas.
*Si aspiras a escribir libros de narrativa autobiográfica como los anteriores, quizá una de las mejores cosas que puedes hacer es inscribirte en el taller «Perseguir la memoria: cómo escribir ‘tú’ historia«.
Historias similares
Un cuentico púber
A lo sumo tendría nueve años. A esa edad su cabello ya era una tristeza. Era tan flaca que a uno no le quedaba sino el desconcierto como abreboca para otro sentimiento mayor. Julie creció paralela a su melancolía y trató de enamorarse.
La ciudad de la muerte
Las calles oscuras formaban un laberinto que parecía dirigirse siempre al mismo lugar: una elevación central que lo dominaba todo, visible a la rojiza luz de la lava volcánica que rodeaba la ciudad. Comprendió que lo que había tomado por una loma era, en realidad, el cuerpo de la Diosa. Hinchado y tumefacto, supuraba la sangre de los sacrificios y las ofrendas, la cual bebía hasta saciarse.
Los recuerdos de Matilde
En el momento en que Matilde cruzó el puente junto a su madre, este se partió en dos, desvaneciéndose en los sedimentos del rio.
Suscríbete a nuestro boletín
Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.

Quiénes somos
Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.
Links del Sitio
Contacto
Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com
Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com
0 comentarios