Ficción

Un cuentico púber

por | Mar 13, 2025

Por Juan Manuel Romero

*La imagen de portada de Un cuentico púber fue creada por DALL-E

 

A Julie no le hizo falta la sílaba ta para ser parte de una tragedia.

Julie (sonaba /yuli/) fue una consecuencia. Una familiar. Un resultado de los genes. Y seguro tenía o iba a tener gastritis.

Cuando tocaba la reja de mi casa con una de sus monedas, invariablemente compraba Pepsi y Chinotto. Eso era como a las cuatro de la tarde. Yo, con algunos pocos años más que ella, siempre era quien le despachaba.

A lo sumo tendría nueve años. A esa edad su cabello ya era una tristeza. Era tan flaca que a uno no le quedaba sino el desconcierto como abreboca para otro sentimiento mayor. Julie creció paralela a su melancolía y trató de enamorarse.

Trató…

Recuerdo aún la incipiente luz de esa mañana cuando iba hacia el liceo y pasé frente a su casa.

A Termómetro (así le decíamos a la mamá de Julie porque nunca nos devolvió uno que le prestamos una noche afiebrada) se la estaban llevando presa.

Termómetro no veía hacia el piso. Pero ¿hacia dónde veía? Estaba esposada.

Su cabello medusiano era la tristeza original. De un mechón le guindaba el odio, de otro las cosas agrias y piches. Iba serena rumbo a la patrulla.

Más tarde, salió de la casa un cuerpo sucinto que representaba a Julie. Así cesó ella, cubierta, bamboleada en una camilla.

Cuentan que dentro del cuarto de Julie había botellas de Pepsi y Chinotto, hojas sucias de papel aluminio, afiches de cantantes, cucarachas, muchas cucarachas. Y un nombre escrito varias veces en el espejo del cuarto. De ese nombre, de ese sonido, Julie, estuvo enamorada.

Esa misma mañana, cuando el profesor de turno pasó la lista en voz alta y fui nombrado, nadie supo el ardor que me produjo mi propia identidad.

 

**¡¡¡¡¡Heeeeeeey!!!!! Ahora tenemos una unidad de producción de libros. Mira nuestros títulos disponibles aquí.

1 Comentario

  1. Pedro Querales

    ¡Extraordinario cuento! Ya muchos quisieran para si en sus largos párrafos la intensidad que tiene éste en muy pocas líneas! ¡Felicitaciones!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias similares

Crónica de un fanático

Crónica de un fanático

La pregunta llegó, ¿qué veía yo para regularme? No pude sino pensar en el futbol, en que, de algún modo, era mi ancla a un yo que muchas veces es opacado por otras facetas. Lo veo para regular el vacío que me genera la abstracción del intelecto.

leer más
French exit – tercer lugar del Concurso de Cuentos Narrar la diversidad (2025)

French exit – tercer lugar del Concurso de Cuentos Narrar la diversidad (2025)

French exit: «Preparo un café y reviso el móvil. Ha borrado su contacto, eliminó el chat que reunía los mensajes de dos años, desde que nos conocimos en El Raval. También me ha bloqueado de las redes sociales y de cualquier medio de contacto. Y no (me) entiendo. Ayer por la noche cenamos con sus amigos, fuimos al cine y nos tomamos unas cervezas. Estaba cariñoso, como de costumbre, sin ninguna señal de distancia, odio o arrepentimiento. No como la única vez que descubrí su infidelidad con Raúl, su compañero de trabajo. Desde ese incidente todo cambió, es cierto, pero él se había volcado en la relación de una mejor manera».

leer más

Quiénes somos

Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.

Contacto

Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com

Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com

Síguenos en nuestras redes