Ficción

Americanah: una de las mejores novelas de lo que va de siglo XXI

por | Abr 18, 2024

Por Lizandro Samuel

*La imagen de Americanah es de Penguin Libros.

¿Qué hacen leyendo esto? Es más, ¿qué hacen en Internet? Por favor, sálganse de aquí ya, ya, ¡ya!, ¡pero ya!, vayan a leer Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie.

¿Siguen ahí? Okey, tengo unas pocas líneas más para convencerlos.

Americanah, para mí, tiene todo lo que una historia de amor contemporánea debería tener. Y se aborda con la profundidad necesaria. Nada de momentos clichés, personajes planos, medias naranjas, lo mejor es estar en pareja o vivieron felices para siempre. Aquí se disecciona a personajes que experimentan las complejidades propias de la vida, mientras se narran procesos migratorios y de construcción de la identidad.

Todo se hace con agilidad: Chimamanda sabe narrar, lo que, en suma, significa que sabe seducir: quiere que la historia pase a formar parte indispensable del día a día del lector.

Leyendo su obra, además, me ha sorprendido lo mucho que podemos aprender los venezolanos de las experiencias nigerianas. Nunca imaginé que una cultura en apariencia tan distante de la nuestra tendría tantas cosas que decirnos.

Si hay un libro que representa para mí el potencial de la novela contemporánea es este. Es una de las cosas que más he disfrutado en los últimos años.

Datos sobre Americanah

  • Categoría: novela de ficción.
  • La primera edición corresponde al 2013.
  • La publicó Alfred A. Knopf.
  • Tiene 588 páginas.
  • En Goodreads, cuenta con 4,32 estrellas, 371.440 votantes y 30.003 reseñas.
  • Te recomiendo leer también las otras novelas de Chimamanda: Medio sol amarillo y La flor púrpura.

 

*Si lo que quieres es escribir novelas que conmmuevan a los lectores, te recomendamos que hagas el taller ¿Cómo se escriben las novelas?, con Ana Teresa Torres.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias similares

Cállate la jeta, muchacha gafa

Cállate la jeta, muchacha gafa

Las noticias no fueron alentadoras: muertes, muchas muertes. Cuarteles levantados contra el Presidente. Invasiones a canales de televisión. Periodistas asesinados. Hombres vestidos de verde hablando de hambre y pobreza. Los mismos hombres que le donaban a mi tío comida del supermercado que había en La Carlota para que la repartiera entre la gente pobre del barrio. Comida vencida, minada de gorgojos y telarañas.

leer más
Desde la pecera

Desde la pecera

Él la veía desde la su pecera: «Cuando la conocí, yo tenía treinta y dos años, un matrimonio fallido a cuestas y una crisis existencial que se intensificó cuando me enganché con ella».

leer más
El viaje de tres hermanos

El viaje de tres hermanos

No sé si fue para él una semana de angustia al mismo tiempo que de resignación. No supimos si denunció las amenazas que recibió. O si llegó a comprender cómo había llegado a esa posición. Tenía un mundo personal tan complejo que no quiso involucrar a la familia. No nos pidió ayuda a sus hermanos o consejo como lo hizo durante toda su vida. Allí dejó ver su actitud estoica y la aceptación de ese destino impuesto; o quizá subestimó la maldad, porque simplemente él no la conocía; no la vio venir porque no la reconoció. Quizá pensó: “La noche valenciana y sus vainas; ya pasará”.

leer más

Suscríbete a nuestro boletín

Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.

Quiénes somos

Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.

Contacto

Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com

Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com

Síguenos en nuestras redes