Ficción
¿Por qué leer Liubliana, de Eduardo Sánchez Rugeles?
Por Lizandro Samuel
No tengo miedo a equivocarme: Liubliana es una de las mejores novelas publicadas en Venezuela en los últimos 23 años. Y, sin duda, una de las más populares.
Pocas novelísticas surgidas en el país son tan honestas, auténticas y conectan tan fácilmente con los lectores contemporáneos como la que ha venido construyendo Eduardo Sánchez Rugeles. Su popularidad no es casual: es de los pocos narradores que ha saltado de la esfera de la cultura libresca más rigurosa para volverse algo parecido a lo pop. Un autor que acumula elogios de la crítica, de sus colegas, de la prensa y de los lectores.
También, claro, ha tenido sus haters. Pero, ¿qué sería de la vida de un rockstar si nadie le tira un tomate de vez en cuando?
Creo que aún hoy Liubliana sigue siendo su mejor obra: es la de mayor aspiración literaria, en cuanto a los recursos técnicos y estructurales; con una forma de hilar historias y construir escenas, que me hace recordar a muchas de las cosas propuestas por Mario Vargas Llosa en Cartas a un joven novelista. Pero también a una serie de televisión.
Es que Eduardo, antes que académico (que lo es, y con títulos destacados), fue un joven educado por la cultura popular de la TV: mucho cine, pero probablemente también muchos programas venezolanos (incluyendo telenovelas).
En Liubliana, logra las proporciones ideales de cada ingrediente para que el plato sea disfrutable para los más diversos lectores: una dosis, apenas mínima, de esa tendencia al melodrama de la tv venezolana; escenas cinematográficas; formas que bien podrían usarse en las series de la era del streaming; un lenguaje musical, con ritmo y contundente: con las melodías del Caribe y el punchline del freestyle; una estructura literaria compleja, que entrecruza historias y se enriquece de subtramas; una anécdota que mezcla el romance y lo detectivesco, desarrollada a través de una trama adictiva.
En fin, la única duda que me queda a estas alturas es, estimado lector, estimada lectora, ¿por qué carajos no has leído Liubliana aún?
Datos sobre Liubliana
- Categoría: novela de ficción.
- La primera edición de Liubliana corresponde al 2012.
- Lo publicó por primera vez Bruguera.
- Tiene 355 páginas.
- En Goodreads, Liubliana cuenta con 4,3 estrellas, 647 votantes y 107 reseñas.
- Liubliana es la segunda novela que publicó Eduardo Sánchez Rugeles.
- Ganó el Certamen Internacional de Literatura Letras del Bicentenario, Sor Juana Inés de la Cruz.
- Ganó el Premio de la Crítica de Venezuela, en 2012.
Historias similares
El viaje de tres hermanos
No sé si fue para él una semana de angustia al mismo tiempo que de resignación. No supimos si denunció las amenazas que recibió. O si llegó a comprender cómo había llegado a esa posición. Tenía un mundo personal tan complejo que no quiso involucrar a la familia. No nos pidió ayuda a sus hermanos o consejo como lo hizo durante toda su vida. Allí dejó ver su actitud estoica y la aceptación de ese destino impuesto; o quizá subestimó la maldad, porque simplemente él no la conocía; no la vio venir porque no la reconoció. Quizá pensó: “La noche valenciana y sus vainas; ya pasará”.
Tus huellas en la web
Las huellas en la web, explicó la abuela, no la borran las arenas del tiempo
Regateando con el Diablo
Los rumores dicen que le vendí el alma al Diablo para poder escribir mejor. Sí, lo hice. ¿Y qué? Muchos se ponen implantes en las batatas o se reconstruyen la vagina, y nadie les dice nada.
Suscríbete a nuestro boletín
Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.

Quiénes somos
Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.
Links del Sitio
Contacto
Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com
Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com
0 comentarios