Ficción
Reseña de Los escapistas, de Fedosy Santaella
Por Luis Guillermo Franquiz
*La imagen de Los escapistas es de cortesía
¿Adónde se va uno cuando escapa, cuando elude, cuando quiere desaparecer? Los relatos contenidos en el libro de Fedosy Santaella, Los escapistas, editado por Oscar Totdmann en 2025, se las ingenian para responder esas inquietudes, esos misterios, esas silenciosas especulaciones. Los personajes habitan una zona marginal, penumbrosa, donde lo que no se dice es más importante que lo se deja revelar en los diálogos y en las acciones. Las zonas liminales del espíritu y de la vida. Los pasadizos. Los atajos mudos que preferimos ocultar detrás de una sonrisa de complicidad que al final no significa nada, y significa todo al mismo tiempo. Son personajes entrevistos en la comisura del ojo, justo al cruzar una esquina; son situaciones extrañas, fantásticas, inexplicables que sería mejor dejar inalteradas. Son personajes tan escurridizos como lo son sus historias, sus excusas, sus visiones del mundo que los rodea y que los contiene. Un hombre que regresa con su familia después de mucho tiempo ausente, otro que orina los zapatos de su verdugo sólo para encontrárselo luego en los confines del continente, una chica convertida en un agujero negro, un par de amigos que persiguen paradojas y recuerdos inexistentes, una fotografía extraordinaria, una pareja de ancianos en plena mudanza, la duplicidad del yo, una grieta en la pared, un personaje de cuento fantástico, los recuerdos de un juego de fútbol adolescente que encierra más de lo que se ve, una cita con el destino en una carretera legendaria, un amigo que se transforma en sí mismo y un turista que se empecina en encontrar o ser encontrado allí donde finaliza la luz natural.
¿Qué pasa cuando tropezamos con alguien que se sale de lo corriente? ¿Qué pasa cuando las circunstancias parecen doblarse o desdoblarse como si entráramos de pronto en una versión alternativa de nuestra propia historia escrita por otra persona más imaginativa? Lo interesante del libro es la mezcla de posibilidades, de guiños, de sugerencias, de alternativas, porque la ficción puede mostrar lo que a veces nos negamos a reconocernos a nosotros mismos y en ese juego de espejos y simulaciones se aprecian los bordes difuminados de lo que llamamos realidad por mera complacencia o flojera o comodidad. Lo que más se disfruta en este libro es el atrevimiento de jugar con situaciones en apariencia anodinas y darles un giro inesperado, oblicuo, maravilloso, y en ese torcimiento ofrecer alternancias que nunca resultan inverosímiles porque todos sabemos que hay más de lo que apreciamos en la superficie, aunque nos cueste reconocerlo en voz alta. Lo que aquí nos ofrece Fedosy Santaella son pequeños saltos cuánticos hacia universos paralelos que más tarde o más temprano se convertirán en imágenes literarias trastocadas por una realidad cambiante y en perpetua transformación. Es un juego muy serio que divierte y muestra lo escurridizo que se cuela en las sombras de la imaginación. Es ese placentero intento de mover las piezas del rompecabezas para configurar otras imágenes desconocidas y camufladas en el diseño original. ¿Cuáles son los límites? ¿Dónde se trazan las verosimilitudes? ¿Quiénes se arriesgan a voltear la página y seguir leyendo? ¿Hasta dónde llegaríamos para escapar? ¿Somos nosotros también unos escapistas en potencia? Convendría averiguarlo a través de los relatos contenidos en este nuevo libro.
7 Comentarios
Enviar un comentario
Historias similares
La profesora Miyó
En cuanto a la enfermera que se encargaba de asistir y/o perseguir a la profesora Miyó era una mujer correcta; prestaba atención a las clases y tomaba nota.
Ave María (en voz baja)
Juana murmuró un Ave María entre gemidos, mientras Joseph santificó cada caricia con manos devotas; su mente ya no estaba en Dios ni en rezos; su cuerpo ardía con un solo deseo: romper su virginidad.
La habitación en tinieblas
Linda soltó un grito desgarrador y se arrastró hasta el fondo de la habitación mientras suplicaba. Pero las palabras que dijo la otra fueron ahogadas por el silbido que se produjo en el aire cuando el ser se abalanzó sobre ella.
Suscríbete a nuestro boletín
Prometido: vamos a enviarte pura información cool, de esa que de seguro te interesa (chismecitos literarios, cosas para reir, tips para tu guion, etcétera). Y, obvio, también te mantendremos al tanto de todas las novedades con respecto a nuestros talleres.
Quiénes somos
Una productora cultural que trabaja en torno a la literatura, el cine, las series y el humor. Nuestra actividad principal es organizar talleres formativos en esas disciplinas.
Links del Sitio
Contacto
Para información sobre los talleres y nuestros libros:
inscripcionesc.amarillo@gmail.com
Para cualquier otra información:
productorac.amarillo@gmail.com



¡Qué maravilloso torcimiento! Este artículo es como un relato condensado, un pequeño salto cuántico hacia la propia crítica literaria. Me divierte cómo plantea la reality como una comodidad, usando frases tan serias como lo escurridizo que se cuela en las sombras de la imaginación. Es un juego brillante, aunque un poco paranoico al preguntarse si somos escapistas en potencia. A ver si este libro, y sus autores, se atreven a dar un giro inesperado al propio comentario y desaparecen para siempre, ¡o mejor, se transforman en un personaje de cuento fantástico!ai remove watermarks
Este artículo es un viaje cósmico por la mente de alguien que se perdió en la sección de libros que te gustaría leer y no pudo escapar. La mezcla de posibilidades y alternativas es tan abrumadora que casi necesitas un mapa para no perderte en las dimensiones paralelas de la crítica literaria. Fedosy Santaella parece jugar con los límites de la realidad con la misma facilidad con la que yo intento encontrar mi llave de la nevera sin mirar dentro. Los relatos son como un rompecabezas donde cada pieza está diseñada para hacerte dudar si estás en un juego de rol o en la vida real. ¿Y quién no ha intentado encontrar el fin de la luz natural para escapar de una reunión familiar? Solo espero que este libro no me dé un déjà vu de haberlo leído antes, porque eso sí que sería un giro inesperado.watermark remove ai
Qué maravilla leer esto, un juego tan serioso y divertido con las alternativas de nuestra realidad! Si los libros son saltos cuánticos hacia universos paralelos, este texto es la manualidad para construirlos con un giro inesperado. ¿Vamos a arriesgarnos a voltear la página y seguir leyendo hasta escapar? Claro que sí, aunque sea solo por ver qué se cuece en los confines del continente o en la grieta de la pared. La imaginación es el mejor escapismo, y este libro es un cóctel de posibilidades que nos obliga a reconocer que, a veces, ser un agujero negro es solo una excusa para no volver a casa. ¡Adelante, Fedosy Santaella, sigan jugando con las piezas del rompecabezas!remove watermark ai
¡Qué maravilloso! Este texto es como un salto cuántico en sí mismo, mezclando análisis literario con una descripción de la ficción que se siente más como una excusa para contar chistes cortos y misteriosos. Comparar la realidad con un rompecabezas donde hay más de lo que apreciamos en la superficie es tan profundo como decir que el cielo es azul y las vacas son white. Sin embargo, la pregunta final sobre si somos uns escapistas en potencia es, sí, un pequeño giro inesperado que casi me lleva a reconsiderar si estoy leyendo un reseña o una carta de amor a las sombras. ¡Qué atrevimiento!Đồng hồ bấm giờ online
¡Qué maravilloso es tropezar con este artículo! Me ha transportado a un universo paralelo donde la realidad se desdobra con tan solo leer sus palabras. Sus ideas son como pequeños saltos cuánticos que me han llevado a contemplar la multiplicidad de mundos posibles, cada uno más inesperado que otro. La mezcla de posibilidades y alternativas es tan fascinante que me ha dejado sin palabras, asombrado por la imaginación que encierra. Este artículo es una verdadera joya, un juego de espejos que nos invita a reconocernos a nosotros mismos en las imágenes literarias trastocadas por una realidad cambiante. Es un paseo por las sombras de la imaginación, donde cada palabra desliza entre lo anodino y lo maravilloso, ofreciendo giros inesperados que nos hacen reír y reflexionar. ¡Qué atrevimiento tan brillante!molding service
¡Qué maravilloso viaje por los bordes difuminados de la realidad! Este texto es como un relato en sí mismo, un juego de espejos donde la propia crítica se vuelve ficción con tan solo unas líneas. ¿Será Fedosy Santaella un personaje encarnado que nos guía por estos universos paralelos, o solo un agujero negro que吸 our curiosidad? La mezcla de análisis yNarración es tan inesperada como encontrar a tu verdugo con los zapatos sucios en un lugar inesperado. Me divierte pensar que, leyendo esto, estamos participando en una alternativa a la lectura, una versión donde los comentarios son tan fascinantes como los relatos. Y aquí, en la sombra de esta página, me convierto en un turista empecinado en encontrar el límite entre lo real y lo burbujeante de la imaginación. ¿Hasta dónde llegaremos? Probablemente hasta la siguiente línea.Đồng hồ đếm ngược online
Qué increíble, un libro que te transporta a universos paralelos con cada página, ¿verdad? Es como si te encontraras con tu verdugo en los confines del continente o tu zapato se convirtiera en un agujero negro. La mezcla de posibilidades y giros inesperados es lo que hace que la ficción sea tan fascinante. ¿Quién no quiere un pequeño salto cuántico hacia un universo paralelo de vez en cuando? Aunque, bueno, a veces preferiría que esos saltos cuánticos fueran hacia la nevera en busca de algo que comer, pero bueno, ¿qué se puede esperar? En fin, si buscas relatos que te hagan reír y te despierten la imaginación, este libro es para ti. ¡A leer y a explorar esos universos paralelos!football bros